Los delegados se eligen para un período de dos (2) años por el sistema de planchas y con aplicación del cociente electoral.

El proceso inicia con la convocatoria por parte del Consejo de Administración, que se hará con una antelación no inferior a treinta (30) días calendario de la(s) fecha(s) de elección.

REQUISITOS PARA SER DELEGADO

Para ejercer el cargo de delegado se requiere, además:

  1. Acreditar mediante certificación, mínimo sesenta (60) horas de educación cooperativa y/o solidaria y afines.
  2. Tener tres (3) años de antigüedad como asociado a la Cooperativa Favi UTP.
  3. No haber estado sancionado como asociado al FAVI UTP, en los dos (2) años anteriores a la fecha de elección.
  4. No haber estado suspendido como delegado en el periodo inmediatamente anterior.
  5. No encontrarse incurso en circunstancia o condición que configure un conflicto de interés personal, de inhabilidad o incompatibilidad con respecto a la cooperativa
  6. No podrá ser delegado quien habiendo sido elegido para el periodo anterior incumpliera con el deber de asistir a la (las) asamblea (as) para la (las) cual (cuales) fuere convocado sin justa causa probada.

DERECHOS DE LOS DELEGADOS.

Los delegados adquieren los siguientes derechos:

  1. Ser elegidos en los Organismos de dirección y de control siempre que cumplan con los requisitos exigidos para ello en el Estatuto vigente.
  2. Participar en todos los actos y reuniones para delegados que se programen por la cooperativa.
  3. Presentar propuestas y proyectos que conduzcan al mejoramiento de la institución.
  4. Mantener contacto con los asociados electores.
  5. Ser informados oportunamente de las decisiones importantes tomadas por los órganos de dirección, de vigilancia y de control. En cumplimiento de las directrices de guía de buen gobierno recomendada por la superintendencia de economía solidaria, constituirán derechos adicionales:
    1. Ser informados plena y periódicamente sobre la situación, evolución y futuro previsible de la Cooperativa en tiempo oportuno y de forma integral.
    2. Contar con canales adecuados y ágiles para ejercer sus derechos.
      8. Proponer asuntos para debatir en la asamblea general de delegados y para la administración de la organización solidaria.

CALIDAD Y NÚMERO DE DELEGADOS

Delegado es aquel asociado del FAVI UTP que cumpliendo con los requisitos estipulados en el Estatuto vigente y en el reglamento de elección, es elegido por los asociados para que los represente en la Asamblea General de Delegados y en las reuniones y a las reuniones que sea convocado.

El número de delegados principales del FAVI UTP, será de sesenta (60), y de delegados suplentes numéricos será de seis (06) en los términos del artículo 32 inciso final del estatuto vigente.

Los asociados elegidos como delegados, además de lo establecido en el Estatuto general, deben:

  1. Asistir puntualmente a la Asamblea General de delegados, legal y estatutariamente convocada, durante el periodo para el cual fueron elegidos.
  2. Participar activamente en la Asamblea general legal y estatutariamente convocada, durante el periodo para el cual fueron elegidos.
  3. Elegir responsablemente los integrantes del Consejo de Administración y de los organismos de Vigilancia y control.
  4. Tener un comportamiento ajustado a lo establecido en el Código de Ética y Buen Gobierno de la Cooperativa.
  5. Estudiar y analizar, antes de asistir a las Asambleas Generales de delegados y a las reuniones a las que sean convocados, los diferentes documentos que han de ser discutidos.
  6. Desempeñar eficientemente los cargos para los cuales fueron elegidos o nombrados.
  7. Promover el espíritu y la filosofía del cooperativismo en cumplimiento de las directrices de guía de buen gobierno recomendada por la superintendencia de economía solidaria. Constituirán deberes adicionales:
  8. Comportarse solidariamente en sus relaciones con la organización y con los asociados de la COOPERATIVA FAVI UTP
  9. Abstenerse de efectuar actos o de incurrir en omisiones que afecten la estabilidad económica o el prestigio social de la Cooperativa.
  10. Abstenerse de realizar con la Cooperativa, con sus órganos de administración y vigilancia, así como con la gerencia y empleados, actos que tiendan a perjudicar a la Cooperativa, a los demás asociados o a terceros.
  11. Abstenerse de emitir comentarios o juicios en público que puedan afectar la reputación o el funcionamiento de la Cooperativa.
  12. Abstenerse de utilizar mecanismos ilegales o no autorizados para obtener ventajas injustas en sus relaciones con la Cooperativa.

Delegados 2022 – 2024

NOMBRE DELEGADO CABEZA DE LA PLANCHA VOTOS
GLORIA CECILIA OBREGÓN DE MORA 34
MARÍA VIRGINIA ARISTIZÁBAL PARRA 52
DIEGO HINCAPIÉ QUIROGA 10
ALEXANDER GALVEZ GONZALEZ 29
SANDRA HERIBERTA MEDINA OROBIO 82
SANDRA ESPERANZA LOAIZA RIVERA 24
ROBIN MARIO ESCOBAR ESCOBAR 44
OLGA LUCÍA PELÁEZ PELÁEZ 17
YESICA MARCELA ROJAS OROZCO 117
HÉCTOR FABIO HERNÁNDEZ SIERRA 18
CARLOS DANILO ZAPATA VALENCIA 52
VOTOS EN BLANCO 7
TOTAL VOTOS 486
  1. Gloria Cecilia Obregón De Mora
  2. Fabio Cardona Muñoz
  3. Gloria Argenis Grisales Tamayo
  4. Vicente Honorio Cediel Collazos
  5. Sara Isabel Gutiérrez Jara (suplente)
  1. Diego Hincapié Quiroga.
  2. María Eugenia Valencia Grajales.
  3. Luis Carlos Obregón Rengifo. (suplente)
  1. Sandra Heriberta Medina Orobio.
  2. Rosa Belia Cardona Alvis.
  3. Paula Andrea Rodríguez Londoño.
  4. Mayeli López.
  5. Yolanda Macias Betancourt.
  6. Martha Inés Ramírez Cortés.
  7. Juan Felipe Arroyave Londoño.
  8. Julio Cesar López Betancur.
  9. Sandra Janet Marín Ochoa.
  10. Elvia María Orobio Sánchez.
  1. Robin Mario Escobar Escobar.
  2. Claudia Milena Trejos Largo.
  3. Rodrigo Rafael Ramírez Patiño.
  4. Luis Alfonso Ospina Pulgarín.
  5. José Edgar Carmona Franco.
  6. Luis Hernando Blandón Dávila.
  1. Yesica Marcela Rojas Orozco.
  2. María Doris Puerta Ramírez.
  3. María Valentina González Orozco.
  4. Elizabeth Méndez Valencia.
  5. Carlos Arturo Botero Arango.
  6. Carlos Andrés Botero Girón.
  7. Claudia Alicia Rincón Patiño.
  8. María Senaide Giraldo Montoya.
  9. Ingrid Vanessa Ruiz Gómez.
  10. Nataly Giraldo González.
  1. María Virginia Aristizábal Parra.
  2. Jhon Alexander Posada Aguirre.
  3. Lily Johanna Palacio Betancur.
  4. Yenny Viviana Quiceno Barreto.
  5. Martha Patricia Villa Cardona.
  6. Carmen Elisa Vanegas Lotero.
  7. Juan Pablo Trujillo Lemus.
  1. Alexander Gálvez González.
  2. Educardo Roncancio Huertas.
  3. Jaime Alfonso Caldas Martínez.
  4. Benhur Antonio Cañón Zabaleta.
  5. Alberto Javier Botero Arango.
  1. Sandra Esperanza Loaiza Rivera.
  2. Magda Astrid Henao Velásquez.
  3. Martha Lucia Franco Laverde.
  4. Miguel Ángel González Loaiza.
  1. Olga Lucía Peláez Peláez.
  2. María Teresa Ramírez Cardona.
  3. Federman Castro Euse.
  1. Héctor Fabio Hernández Sierra
  2. Luis Guillermo García García
  3. Waldino Castañeda Lozano
  4. Leidy Vanessa Echeverri Pantoja. (suplente)
  1. Carlos Danilo Zapata Valencia.
  2. Norman Jairo Pachón Villamil.
  3. José Carlos Giraldo Trujillo.
  4. Sandra Patricia Correa Ceballos.
  5. Susana Franco López.
  6. María Teresa Valencia Tabares.